domingo, 1 de noviembre de 2009
martes, 27 de octubre de 2009
Carrera MTB VI Batalla de Bailen


Para poner fin a la temporada 2009 decidí correr la prueba de rally que organiza el club de Los Intrepidos en Bailen. En la carrera habia desde la categoria de escuelas hasta Elite, por un circuito de 5,3km donde cada categoria daba un nº de vueltas qque iba desde los 500metros para escuelas hasta las 4 vueltas que dimos el grupo de Senior,Junior y Elite.
Mi carrera fue una odisea nada más empezar, de salida con la falta de costumbre, la bicicleta prestada.... cuando pude colocar el pie en el pedal ya me llevaban unos 50 metros, conseguí meterlo en el pedal y en la bajada adelanté bastantes puestos jugándomela porque había una polvarea que no se veía nada. Al entrar en la verea cuando se acababa el carril me engancharon con un cuerno el brazo y ya se había estirado mucho la carrera, todavía en la primera vuelta tuve una caida en la zona de vereas sin consecuencias pero de estas veces que se te pasa por la cabeza "yo no se que hago aqui, me cag................., cuando haga el primer paso por la meta me retiro,me cag......". Al final se me pasó el calentón y seguí para adelante.
Esta manga la ganó mi buen amigo José Luis Carrasco del Sport Bike en la categoría Elite , yo hice un 8º puesto en la general y 2º en Senior , otro 2º puesto más en esta temporada, sobre todo en el final de temporada.
martes, 6 de octubre de 2009
Social de Puertollano




lunes, 28 de septiembre de 2009
La Poblachuela

La carrera se disputaba en un circuito largo con el paso por Poblete donde estaba la meta volante en las dos vueltas que se pasaba por ahi y otras dos vueltas a otro circuito donde estaba la subida de Alarcos donde estaba el premio de montaña.
La fuga se hizo en la primera vuelta donde nos metimos Basi, Boni, Domingo, Canales y yo del Castellar, Prieto, Sanchez y otros dos compañeros mas del Getafe, Ignacio del B-Pack, E. Sanchez del Semar, David Romero del Tech Luz y Meoqui del Scania. Nos entendimos bien y nos fuimos para delante ya en la primera subida hubo un fuerte ritmo en busca del premio de montaña pero nos volvimos a juntar, ya en el ultimo paso por la subida de Alarcos nos quedamos un poco cortados al bajar Domi, Ignacio y yo, aunque conseguimos entrar pero con mucho esfuerzo ya que hacia mucho aire, al final se disputo la carrera al sprint que gano prieto, segundo fue Sanchez y tercero Boni.
En Senior yo hice segundo tras E. Sanchez y tercero un Avanzamos del que no recuerdo el nombre(lo siento).
martes, 22 de septiembre de 2009
El contrarrelojista
"Frente a los deportes rectilíneos que buscan la distancia más corta entre dos puntos o se desarrollan en canchas cuadriláteras, en el ciclismo impera la curva. El corredor que mejor domine la geometría del círculo tendrá más posibilidades de ganar. En una bicileta, las ruedas son circunferencias sostenidas por radiosy el juego de marchas está organizado en platos y coronas. Manillares, casco, cuadro y complementos llevan redondeadas las aristas para burlar la resistencia del aire. El pedaleo es buenocuando es redondo y, cuando no, los ciclistas se retuercen sobre el sillín. En todas las carreteras, incluso en las llanuras, siempre hay giros. En las montañas, los puertos se suben mediante curvas y contracurvas de herradura. Los nombres de las grandes competiciones son variaciones semánticas de la circunferencia: Vuelta, Tour, Giro.
En este universo sinuoso, el especialista en contrarreloj es un deportista equivocado; nació para ser atleta de líneas rectas, pero practica un deporte de anillos. Por eso es feliz en las rectas interminables, donde conduce su bicicleta como una lanza y sufre al al chocar contra la triple ondulación de las rotondas. Cuando agacha la cabeza sobre el manillar de triatlón, se convierte en un caballo que ignora que la Tierra es redonda y el universo curvo. Sus piernas no pedalean: percuten los pedales. No es una casualidad que Indurain, el paradigma del crono, bautizara su máquina con el nombre de Espada.
Suelen ser tipos altos, de pies grandes, de espalda arqueada y cuerpo recogido para que no entre aire, con una técnica exquisita en la postura y en el pedaleo. Para cortar el viento, el contrarrelojista elimina todo lo plano y frontal y agudiza su perfil de centauro. Su rostro-el mentón, la nariz, la frente- se afila hasta que también las pupilas dejan de ser redondas y en ellas, como en las de los tigres, brotan doas cuñas que parten el reloj en dos pedazos. Conocen el valor de las décimas de segundo, frente a los escaladores que calculan el botín en minutos. Mueven desarrollos brutales-55x12-, porque saben que cuando uno pedalea con desarrollo escaso termina creyendo que tiene más fuerzas de las que en realidad tiene. Y en la meta se termina pagando esa confianza."
Eugenio Fuentes es escritor.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Campeonato de Andalucia Senior y M-30

Fue una pena que no consiguieramos llegar por culpa del tren, ya que ibamos manteniendo la diferencia con el pelotón y llegábamos seguro,y que hubiera ganado alguno de los que estuvimos escapados desde el primer km de 120, porque si alguien se lo merecía eramos nosotros pero pasó así y ya está.

martes, 15 de septiembre de 2009
Etapa de La Pandera de La Vuelta 09
miércoles, 9 de septiembre de 2009
II Vuelta a la Sierra de Las Villas (Jaén)
Después del cambio de fecha esta vez si se celebró la II Vuelta a Las Villas en la que ganó un fortísimo Prieto(Getafe) gracias a la ventaja que sacó en la primera etapa.
1ªEtapa Villanueva del Arzobispo-Villanueva del Arzobispo 80km
Esta etapa para mi es la más bonita porque va por dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas con una carretera en la que vas tapado por los pinos pasando por el Pantano del Tranco para acabar haciendo la subida hasta Villanueva. En esta etapa se hizo la escapada antes de llegar a la primera subida que era le de Beas en la que entre otros se metieron Prieto(Getafe), De la Fuente(Castellar), Basilio(Castellar),Sanchez(Getafe).....y aqui en solitario se fue Prieto para llegar a meta con unos 4 minutos de ventaja sobre Sanchez y De La Fuente y unos 7 sobre el grupo.
1ª Etapa 2º Sector Mariscos Castellar- Mariscos Castellar 20km CRE
La contrareloj por equipos tenia la salida y llegada en las instalaciones de Mariscos Castellar por un recorrido muy duro de 20 km en la que se impuso el Getafe, 2ºCastellar y 3º Tech Luz. Al finalizar la etapa hubo una mariscada para todos los asistentes.
2º Etapa Iznatoraf- Iznatoraf 77km
En esta etapa se salía de Iznatoraf para hacer la subida de Sorihuela y la de Chiclana de Segura y acabar con la subida a Iznatoraf de unos 14km. Aqui en esta etapa tuve muy mala suerte ya que pinché antes de empezar la subida de Sorihuela y aunque enganché arriba al haber un ataque en el grupo me volví a descolgar y así hasta tres veces en las otras subidas hasta que ya llevaba un calentón en el cuerpo que tuve que cojer mi ritmo y acabar tranquilamente que ya estaba todo hecho. En la meta el primero fue Luque(Semar),2º Arquero(Semar)y 3º J.D.Gómez(Getafe).
La general de Senior fue para Arquero(Semar) en 30 Sanchez(Getafe) y en 40 Prieto(Getafe) que además se llevó la general. Miguel De la Fuente(Castellar)hizo 3º en M-30 y 3º en la general.

miércoles, 2 de septiembre de 2009
Prieto de nuevo Campeon del Mundo en Austria

jueves, 13 de agosto de 2009
Campeonato de España Senior. Mieres (Asturias)
La carrera fue muy dura con un circuito en el que se subia tres veces la subida de Carabanzo y dos la de Paxio con sus respectivas bajadas con curvas de herradura y bastante desnivel en las que un descuido podia costar muy caro. La carrera tuvo muchas alternativas aunque estubo controlada en todo momento hasta la última subida a Carabanzo donde se lanzó la carrera que al final se llevó el valenciano Miravalles.
Yo al final hice 13º despues de intentar la escapada varias veces pero sin llegar a tener mas ventaja de 40 a 50 segundos.